¡El furor por Homo Argentum no para! Esta sátira antológica dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con Guillermo Francella en un tour de fuerza interpretativo, ya es un hito del cine argentino pospandemia. Estrenada en cines el 14 de agosto de 2025 en Argentina (y escalonada en Latinoamérica: Paraguay el 4 de septiembre, Perú el 23), la película acumuló más de 1 millón de espectadores en menos de un mes, superando expectativas y justificando su demora en streaming. Ahora, oficializado por Disney, aterriza en Disney+ el 19 de diciembre de 2025 en exclusiva para Latinoamérica, permitiendo revivir sus 16 sketches hilarantes y críticos desde casa. ¿Por qué tanto hype? Francella encarna arquetipos de la sociedad argentina con maestría, en un formato que recuerda a El Ciudadano Ilustre (del mismo dúo directivo), pero con mordacidad actualizada a la “argentinidad” post-crisis. Mientras tanto, sigue en cartelera en selectas salas. ¡Prepárate para maratonear risas y reflexiones!
Sinopsis: 16 Retratos de la “Argentinidad” en Estado Puro
Homo Argentum es una comedia satírica antológica que disecciona las contradicciones, hipocresías y dilemas de la sociedad contemporánea argentina a través de 16 cortos independientes, todos protagonizados por Guillermo Francella en roles múltiples: desde un empresario corrupto hasta un jubilado frustrado, pasando por un influencer fallido y un político tramposo. Cada sketch explora temas como la corrupción, el clasismo, la envidia social y el “vivo” criollo, con humor negro y crítica social afilada. Cohn y Duprat, conocidos por su ironía (ver Competencia Oficial con Penélope Cruz y Antonio Banderas), firman un guion co-escrito con Andrés Duprat y Horacio Convertini que usa el formato coral para pintar un fresco caótico y relatable. Duración: 110 minutos. Género: Comedia/Drama satírico. Clasificación: +16 (lenguaje fuerte y temas adultos). Trailer internacional lanzado en junio 2025, con quickfire de sketches que acumuló 5M+ vistas en YouTube.
El film no es lineal: los segmentos se entrelazan sutilmente, culminando en un “gran reveal” que une todo en una reflexión sobre la identidad nacional. Críticos lo llaman “un Pulp Fiction porteño con acento rioplatense”, ideal para debatir en sobremesa.
Elenco y Equipo: Francella en Modo Multiverso, con Talentos de Elite
Francella, en su cuarta collab con Cohn-Duprat (tras El Hombre de Tu Vida, El Ciudadano Ilustre y 4×4), se luce en 16 personajes, probando su versatilidad de comedia a drama. El supporting cast suma pesos pesados del cine y TV argentina/italiana. Aquí un breakdown:
Rol Principal | Actor/Actriz | Notas Destacadas |
---|---|---|
Múltiples personajes centrales | Guillermo Francella | Protagonista absoluto; 16 transformaciones físicas y vocales. Nominado histórico en Cóndor de Plata. |
Esposa en sketch clasista | Eva De Dominici | Estrella de El Marginal; aporta glamour y mordacidad. |
Madre opresiva | Aurora Quattrocchi | Veterana de Relatos Salvajes; escena icónica de confrontación familiar. |
Vecino envidioso | Tony Sperandeo | Actor italiano-argentino; trae frescura europea al “vivo” local. |
Hija millennial | Clara Kovacic | Joven promesa; sketch viral sobre redes y superficialidad. |
Amigo corrupto | Gastón Soffritti | De Casados con Hijos; química explosiva con Francella. |
Político | Dalma Maradona | Cameo sorpresa; hija de Diego, inyecta ironía futbolera. |
Otros notables | Jorge Barril, Giulia Brancato, Guillermo Arengo | Ensemble que enriquece los sketches secundarios. |
Directores y Crew: Mariano Cohn y Gastón Duprat (co-dirigido y escrito); producción de Pampa Films y Disney (Star Distribution). Fotografía: Alejandro Fernández Mouján (estilo dinámico, tomas rápidas para comedia). Banda sonora: Nicolás Sorin (mezcla tango electrónico con pop irónico). Filmado en Buenos Aires y alrededores, wrap en febrero 2025. Presupuesto: ~ARS 500M (estimado, bajo para su impacto).
Taquilla Explosiva: El Hit que Revivió los Cines Argentinos
¡Números de blockbuster! Estreno el 14/08/2025 en 250 salas argentinas; recaudó ARS 150M en semana 1. Breakdown:
- Día 1: 73.886 entradas (récord jueves para comedia local).
- Fin de semana 1: 330.000 espectadores (56% market share).
- Semana 3: 1.071.851 viewers totales (25/08/2025), superando Dune 2 en Argentina.
- Global: Expansión Latam (Perú/Paraguay: top 1 en taquilla local); total estimado 1.5M+ entradas. Motivo del éxito: Campaña viral con teasers de Francella “cambiando de piel”, plus boca a boca por su frescura pospandemia. Es la comedia argentina más taquillera desde Relatos Salvajes (2014), revitalizando un mercado donde el 70% de estrenos van directo a streaming.
Reseñas: Risas, Reflexión y Algunos “Meh” – ¿Vale la Pena?
Consenso: 8.2/10 en IMDb (de 12K ratings); “Francella es un genio camaleónico, los sketches brillan por su precisión quirúrgica”. Rotten Tomatoes: 85% críticos / 92% audiencia (basado en 45 reviews). Letterboxd: 3.8/5, elogios al “humor social que pica sin herir”. Destacados:
- Positivos: Variety: “Un festín de sátira; Cohn-Duprat elevan el sketch a arte”. La Nación: “Francella en su peak; 16 joyas que capturan el alma argentina”.
- Críticas: Algunos en Reddit llaman “decepcionante consagración” por ser “demasiado sketchy, sin profundidad unificadora”. Filmaffinity: 7.1/10, nota que “falta punch en los últimos segmentos”. En foros como r/argentina, divide: haters por “publicidad inversa” (críticas impulsan taquilla), fans por “risa catártica”. Análisis en C5N: “Rompe moldes, pero ¿es cinema o TV extendida?”.
Streaming: Disney+ Exclusiva el 19/12 – ¿Por Qué la Espera?
Confirmado por Disney Latinoamérica el 1/09/2025: Estreno global en Disney+ el 19 de diciembre de 2025, post-cartelera extendida. Disponible en bundle con Star+ en algunos mercados. ¿Acceso? Suscripción básica (~ARS 1.500/mes en ARG); trailer streaming ya en la app. No en Netflix/HBO por deal Disney-Pampa Films. Extras: Director’s cut con comentarios de Francella, behind-the-scenes de transformaciones.
Razones del Delay (de 60 a 127 días post-estreno): Éxito taquillero imparable – cada semana sumaba 100K+ viewers, vs. promedio 40-60 días para flops. Estrategia: Maximizar ingresos cines (ARS 500M+ estimados) antes de VOD. Tendencia inversa al cine ARG pos-COVID (90% direct-to-streaming), pero Homo prueba que lo híbrido funciona. Disney: “Queríamos honrar su momentum cultural”.
Reacciones y Buzz: De Memes a Debates Nacionales
En redes, #HomoArgentum es tendencia eterna: Posts virales de sketches filtrados, memes de Francella como “el argentino promedio”. DisneyPR en X: Anuncio con arte oficial (19/12 hype). En Reddit: Hilos de “análisis” con 500+ upvotes; fans viajan de provincias por funciones. Futuro: Posibles premios Cóndor 2026 (Francella favorito Mejor Actor). Cohn-Duprat: “Es un espejo deformante; la gente ríe porque duele verdad”.