lan Lez, un joven de 29 años oriundo de Palermo, pero que vivió gran parte de su vida en San Antonio de Padua, se ha consolidado como uno de los participantes más destacados de La Voz Argentina 2025 (Telefe), especialmente por su actuación en los Playoffs del programa, donde interpretó una versión impactante de “Bad” de Michael Jackson. Su desempeño no solo le aseguró un lugar en la siguiente fase, sino que también generó una gran repercusión entre el jurado, el público y en las redes sociales, posicionándolo como uno de los favoritos para llegar a la final del certamen.Trayectoria en La Voz Argentina 2025Alan Lez debutó en el programa el 30 de junio de 2025, durante las audiciones a ciegas, donde interpretó “Prisionero” de Miranda!, logrando captar la atención del jurado con su estilo único y su carisma. Su actuación en esta etapa inicial ya lo perfiló como un talento con gran potencial, combinando habilidad vocal con una presencia escénica notable.
En la etapa de las Batallas, Alan se enfrentó a Pablo Cuello con una versión vibrante de “Burning Love” de Elvis Presley, demostrando su versatilidad al abordar un clásico del rock con energía y personalidad. Esta actuación consolidó su lugar en el Team Lali, liderado por la coach Lali Espósito.
Posteriormente, en los Knockouts, Lez compitió contra Valentina Otero, interpretando “Cuando pase el temblor” de Soda Stereo, mientras que su contrincante cantó “Bancate ese defecto” de Charly García. Acompañado por Zoe Gottuso, asesora del equipo de Lali en esta etapa, Alan recibió nuevamente el respaldo de su coach, quien destacó su capacidad para hacer propias las canciones. Esta elección permitió que Lez avanzara, mientras que Otero fue “robada” por Soledad Pastorutti para su equipo, dándole una segunda oportunidad en la competencia.
Actuación estelar en los PlayoffsEl momento culminante de Alan Lez en La Voz Argentina 2025 llegó durante los Playoffs, específicamente en la emisión del lunes 25 de agosto. En esta etapa, se presentó con una interpretación de “Bad” de Michael Jackson, un desafío propuesto por Lali Espósito que requería no solo precisión vocal, sino también una puesta en escena que reflejara la esencia del “Rey del Pop”. Alan se preparó para esta actuación con la ayuda de Lali y Joaquín Levinton, líder de la banda Turf y co-coach del Team Lali en esta fase.
Vestido con una chaqueta de cuero negra y pantalones Oxford con brillos, Alan no solo cantó en inglés con gran precisión, sino que también incorporó coreografías inspiradas en Michael Jackson, incluyendo movimientos icónicos como la “caminata en puntas de pie” y el característico gesto de “limpiarse la boquita”, solicitado por Juliana Gattas, integrante del jurado (Miranda!). Su actuación fue descrita como “arrolladora” y “mágica”, conquistando tanto al público en el estudio como a los televidentes. El conductor, Nicolás Occhiato, quedó tan impresionado que pidió a Alan que le enseñara algunos pasos de baile en vivo, lo que resultó en un momento distendido y divertido que incluyó una breve clase improvisada.
Lali Espósito expresó su admiración, pero también confesó haber sentido temor al asignarle una canción tan icónica: “Te voy a confesar, Alan, que tenía un poco de miedo porque es una gran canción de un gran artista. Vos tenés con qué, pero a veces cargar a alguien que sabés que es bueno puede llevar a que te engolosines de vos mismo y te repitas”. Sin embargo, destacó que Alan superó sus expectativas: “Demostraste una vez más que estás listo para lo que te va a pasar. No hay desafío que no se te tire y que lo transformes en magia”. Estas palabras, junto con la emoción visible de Alan, subrayaron el impacto de su actuación y su potencial para una carrera profesional más allá del programa.
Reacciones y proyecciónLa actuación de Alan en los Playoffs no solo le valió el pase directo a la siguiente etapa, sino que también generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde los usuarios elogiaron su carisma, técnica vocal y habilidad para entretener. Lali destacó su capacidad para respetar las melodías originales mientras les imprimía su propio sello, un rasgo que lo distingue como un intérprete versátil y auténtico.
Durante la devolución, Soledad Pastorutti, otra de las coaches, expresó su interés en “robar” a Alan para su equipo, diciendo: “Voy a pelear para que estés en mi equipo porque no tengo una voz como la tuya”. Sin embargo, Lali defendió su decisión de mantenerlo en su equipo, destacando su personalidad y su capacidad para hacer suyas las canciones: “Hiciste uno de los temas más conocidos del pop de nuestro país y lo hiciste propio. Es un valor muy importante porque pocos logran hacerla propia, que salga tu verdadera voz, tu verdadera esencia”.
Alan, visiblemente emocionado, agradeció las devoluciones y expresó su entusiasmo por su primera experiencia en La Voz Argentina: “Estoy anonado, es mi primera vez en La Voz Argentina. Dicen que las primeras veces duelen, pero a mí me encantó”.
Perfil de Alan Lez
- Edad: 29 años.
- Origen: Nacido en Palermo, Buenos Aires, pero criado en San Antonio de Padua.
- Estilo: Alan combina una sólida técnica vocal con una presencia escénica carismática, destacándose por su actitud y capacidad para conectar con el público. Su versatilidad le ha permitido interpretar géneros tan diversos como pop, rock y baladas, desde Miranda! y Soda Stereo hasta Elvis Presley y Michael Jackson.
- Personalidad: Según sus propias palabras, su mayor motivación es “entretener a la gente” y asegurarse de que su actuación sea recibida “con una sonrisa”. Esta filosofía se refleja en su enfoque performativo, que combina canto, baile y una energía contagiosa.
Contexto de los PlayoffsEn los Playoffs, cada coach debe seleccionar a cinco de sus once participantes para avanzar directamente a la siguiente etapa, mientras que los seis restantes dependen del voto del público para continuar. En el caso del Team Lali, Alan Lez fue uno de los cinco salvados directamente, junto con Valentino Rossi (“Don’t Stop Believin’” de Journey), Jaime Muñoz (“La Barca”), Lola Kajt (“Don’t You Remember” de Adele) y Rafael Morcillo (“(You Drive Me) Crazy” de Britney Spears). Los seis participantes restantes del equipo (Franca Castro Videla, Lucas Rivadeneira, Giuliana Piccioni, Iara Lombardi, Lucio Casella y Nicolás Armayor) quedaron a la espera de la votación del público, de la cual solo tres avanzarán.
Impacto y expectativasLa actuación de Alan Lez en los Playoffs no solo lo consolidó como un favorito del público, sino que también lo posicionó como un fuerte candidato para llegar a las instancias finales de La Voz Argentina 2025. Su capacidad para enfrentar desafíos complejos, como interpretar un tema icónico de Michael Jackson, y su habilidad para transformar cada canción en una experiencia única lo han convertido en un contendiente destacado. Lali Espósito proyectó un futuro prometedor para él, mencionando “giras, fanáticos y escenarios más grandes”, lo que refleja la confianza en su potencial para trascender el programa.
El programa, que se encuentra en una etapa decisiva, combina las decisiones de los coaches con la participación del público, que puede votar a través de SMS al 9009, el sitio LaVozArg.ar o escaneando un código QR mostrado en pantalla. La final del reality está estimada para octubre de 2025, aunque la fecha exacta dependerá de la programación de Telefe, que también incluye partidos de fútbol.
ConclusiónAlan Lez ha demostrado ser mucho más que un cantante talentoso en La Voz Argentina 2025. Su interpretación de “Bad” no solo cumplió con las expectativas, sino que superó un desafío monumental, ganándose el reconocimiento de Lali Espósito, el jurado y el público. Con una trayectoria sólida en el programa y una combinación única de técnica, carisma y actitud, Alan se perfila como un serio contendiente para llegar a la final, dejando una marca imborrable en esta edición del reality. Su historia continúa desarrollándose, y tanto los televidentes como los coaches están expectantes por ver cómo seguirá sorprendiendo en las próximas etapas.